Ceras y mantecas

Manteca de Karité

La manteca de karité se utiliza en la preparación de cremas cosméticas y aporta protección a la piel, además tiene filtros solares naturales. Con propiedades regeneradoras, ayuda a mejorar las pieles más secas y sensibles. Puedes elegir entre manteca orgánica REFINADA o sin REFINAR. Lo vas a notar en el olor, ya que la no refinada tiene un olor característico. No es comedogénica así que es apta para pieles grasas.

 

Manteca de cacao

La manteca de cacao es muy hidratante. Tiene propiedades antioxidantes vitamina E. Aporta mucha elasticidad y vitalidad a la piel. Es ideal para prevenir el envejecimiento prematuro y reparar las células de la piel. Asimismo, tiene propiedades antiinflamatorias gracias a las cuales es posible recuperar una piel seca e incluso agrietada. Está indicada para las pieles normales, secas o muy secas.

Manteca de mango

Es una manteca muy emoliente e hidratante, especialmente para la piel seca y/o dañada. Rica en vitaminas, ácidos grasos y lecitina. Ayuda a suavizar la piel tras la exposición solar o al viento. Ideal para elaborar jabones y cremas.

Cera de abejas

La cera de abeja amarilla es la más pura. Hidrata y suaviza la piel creando una capa protectora contra los elementos externos. Tiene propiedades antiinflamatoriasantibacterianasantialérgicas y antioxidantes. En cosmética natural se usa para aportar todas las propiedades descritas además de dar consistencia y como co-emulsionante en la preparación de emulsiones.

Cera candelilla

La cera de Candelilla es una opción ideal para la creación de productos cosméticos veganos, dado que proviene de fuentes vegetales. Esta cera, además de ser un excelente espesante en emulsiones, permite lograr distintas texturas y actúa como un emoliente eficaz al prevenir la pérdida de humedad en la piel. Es una gran aliada en el tratamiento de la piel seca y escamosa.

Cera carnauba

Esta cera es de origen vegetal y se extrae de la palma carnauba, que crece en Brasil. Es usada en cosmética hace relativamente poco tiempo y en cosmética natural se utiliza principalmente para dar consistencia y textura.

Ácido esteárico

Se usa para hacer jabones y cremas naturales. Ayuda a dar consistencia a los cosméticos. Es un ácido graso que está presente en la mayoría de mantecas vegetales.

Alcohol cetílico

El alcohol cetílico se utiliza en cosmética natural como un agente co-emulsionante para dar consistencia y estabilidad a las emulsiones. Se incorpora en la fase oleosa. En cosmetica capilar o jabones, ayuda a estabilizar la espuma.